Desde su creación en 2012, la Asociación Cívica Centro Histórico de Manizales (ACCHM) ha desempeñado un papel clave en la protección, planificación y revitalización del corazón histórico de la ciudad. Su labor no sólo ha permitido la articulación de esfuerzos entre el sector público y privado, sino que también ha fomentado la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el desarrollo urbano y patrimonial.

Uno de sus mayores aportes ha sido la incidencia en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y en gestión para la formulación del Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP), como un proyecto estratégico para la revitalización del Centro Histórico, el cual está en proceso de revisión y radicación ante el Minsiterio de Cultura. Además, ha impulsado normas fundamentales como el Acuerdo 0861 de 2014 y el Decreto 1009 de 2017, recogidas en el Acuerdo 1108 de 2021 vigente, que brindan estímulos tributarios para la conservación de los Bienes de Interés Cultural (BIC), promoviendo su conservación y mantenimiento de los inmuebles de arquitectura de la denominada época republicana.
El trabajo de la ACCHM también ha estado presente en proyectos clave como la iluminación del Centro Histórico, la certificación del sector como destino turístico sostenible, la regulación de la publicidad exterior visual y la defensa de un adecuado aprovechamiento del espacio público. Su participación en mesas de trabajo, acciones de control ciudadano y propuestas de mejora han sido fundamentales para garantizar que el Centro Histórico siga siendo un espacio habitable, culturalmente activo y con una normativa que lo proteja y fortalezca. Una tarea que a diario debe cumplirse.

Con una trayectoria de más de una década, la ACCHM sigue trabajando en la construcción de un Centro Histórico más dinámico, sostenible e incluyente, reafirmando su compromiso con la ciudad y su patrimonio.
Por: Dirección ejecutiva ACCHM